Argentina

Que por primera vez un presidente de la Nación califique como «imbécil» a un articulista porque escribe cosas supuestamente «estúpidas» y «pelotudeces» (sic) no es menos escandaloso que la ocurrencia de que esta clase de injurias «democratizan al periodismo»: por acción, omisión, militancia solapada, seguidismo oportunista o ignorancia directa, parece que para ciertos colegas a Javier Milei lo asiste incluso el derecho al insulto personal. El episodio, no obstante, va más allá de este matonismo mediático que algunos consienten o naturalizan, y se interna directamente en un asunto ideológico de calado profundo: al libertario le produce urticaria que se lo caracterice como un «populista de derecha».…  Seguir leyendo »

Concentración de simpatizantes nazis en el Luna Park de Buenos Aires, en 1938. Archivo de Luna Park

La semana pasada, funcionarios de la Corte Suprema de Justicia de Argentina encontraron, en el sótano de su sede en Buenos Aires, 12 de cajas con material de propaganda nazi y miles de libretas de afiliación al partido de Hitler desaparecidas hace 80 años. El descubrimiento es capital: solo en dos ocasiones —una a principios de los años cincuenta, durante el primer mandato de Perón; otra en 1996, bajo el Gobierno de Carlos Saúl Menem— Argentina convino investigar el ingreso y actividades de los nazis tras la Segunda Guerra Mundial. Y en ambos casos los archivos (donde habrían aparecido las fichas de Adolf Eichmann, Klaus Barbie o Josef Mengele, entre otros muchos) se perdieron tan pronto se organizaron las comisiones que iban a investigarlos.…  Seguir leyendo »

Vivimos un “momento populista” que algunos académicos (Pierre Rosanvallon) califican de “siglo populista” a escala mundial. El populismo ya no es esa “enfermedad” que padecen los “incorregibles” latinoamericanos. Ahora, movimientos y liderazgos populistas emergen en países a los que antiguamente se creía inmunizados ante la “tentación populista” (como la califica Flavia Freidenberg). Es el caso de Estados Unidos (EEUU) bajo la presidencia de Donald Trump y algunas naciones de la Europa occidental.

América Latina, mientras tanto, vive la cuarta oleada populista de su historia en los últimos 100 años: tras la época de los “populismos clásicos” (los de Juan Domingo Perón y Getulio Vargas), del “populismo neoliberal” (Alberto Fujimori y Carlos Menem) y del “nuevo populismo” (Hugo Chávez), ha llegado el actual populismo ultraconservador de los Bukele, Milei, Bolsonaro… Si Chávez puso de moda a escala latinoamericana el “populismo bolivariano”, que se extendió por la región con sus propias especificidades (de Manuel Zelaya en Honduras a Rafael Correa en Ecuador pasando por Evo Morales en Bolivia), en la actual coyuntura, algunos líderes locales buscan replicar los fenómenos de Milei y Bukele en sus países.…  Seguir leyendo »

El Fondo Monetario Internacional acaba de anunciar un acuerdo para conceder otro nuevo préstamo a la Argentina, y el directorio ejecutivo del FMI se reunirá esta semana para decidir al respecto. Muchos en Argentina ya lo han hecho: la nueva deuda se consideraría ilegítima. Si el FMI desembolsara el préstamo en las condiciones actuales, violaría sus propias normas de préstamo, y hacerlo supondría innumerables riesgos para el multilateralismo y perjudicaría al pueblo argentino. El directorio debe actuar con decisión para mitigarlos.

Argentina ya es el mayor deudor del FMI, con aproximadamente el 37% del total de créditos pendientes del Fondo -31.100 millones de derechos especiales de giro (el activo de reserva internacional del FMI, que a su vez refleja una canasta de las principales monedas) de 84.200 millones -y el 28% del crédito total aprobado de 110.000 millones-.…  Seguir leyendo »

Trump’s Bad Plan to Make America Argentina Again

President Trump, Elon Musk and President Javier Milei of Argentina have formed a special bond. Mr. Milei was the first foreign leader to meet with Mr. Trump days after he won the U.S. presidential election. Mr. Trump has called Mr. Milei his “favorite president”. And Mr. Musk has been in close contact with Mr. Milei’s government reform team since the U.S. election in November, if not before. So it was no surprise to Argentina watchers that Mr. Trump began his term by blocking government cash flows and firing workers, exactly as Mr. Milei’s government started doing a year ago.

In recent months, Mr.…  Seguir leyendo »

La motosierra de Argentina no funcionará en Estados Unidos

El presidente Donald Trump, Elon Musk y el presidente Javier Milei de Argentina han formado un vínculo especial.

Milei fue el primer dirigente extranjero que se reunió con Trump días después de que este ganara las elecciones presidenciales estadounidenses. Trump ha llamado a Milei su “presidente favorito”. Y Musk ha estado en estrecho contacto con el equipo de reforma gubernamental de Milei desde las elecciones estadounidenses de noviembre, si no es que antes. Por eso no sorprendió a los especialistas sobre Argentina que Trump iniciara su mandato bloqueando los flujos de efectivo del gobierno y despidiendo a trabajadores, exactamente como empezó haciendo el gobierno de Milei hace un año.…  Seguir leyendo »

La victoire de Javier Milei, en décembre 2023, est souvent comprise comme l’effondrement du péronisme, un mouvement politique central en Argentine depuis l’accès de Juan Peron au ministère du travail, en 1943, et ses périodes postérieures au pouvoir jusqu’à sa mort, en 1974. Ce mouvement repose sur trois piliers : justice sociale, indépendance économique et souveraineté politique, respectivement liées au développement d’un Etat-providence, à l’industrialisation et à la nationalisation de secteurs-clés de l’économie, enfin à une certaine distance vis-à-vis des Etats-Unis. Parfois conçu comme politiquement « à gauche », il s’appuie sur un Etat interventionniste et une forme d’autoritarisme variable selon les époques, un attachement à la famille chrétienne traditionnelle chez Peron pouvant aussi le classer « à droite ».…  Seguir leyendo »

Plus d’un an après l’arrivée de Javier Milei au pouvoir en Argentine, l’ajustement budgétaire qu’il a imposé est d’une ampleur inédite : coupes massives dans les dépenses publiques, réduction des transferts aux provinces, licenciements dans la fonction publique, réduction des retraites et des investissements dans les infrastructures, l’éducation et la santé, ainsi que des subventions à la consommation d’énergie pour les ménages et les entreprises. L’objectif était clair : restaurer la solvabilité de l’Etat et enrayer une spirale inflationniste qui dépassait 200 % en 2023. Cette stratégie s’inscrit non seulement dans une logique économique, mais également politique, Javier Milei ayant construit une partie de son discours autour de l’idée d’une victoire contre la « caste politique » qu’il considère comme responsable des difficultés du pays, lui qui se voit comme un outsider.…  Seguir leyendo »

Motosierra, ejecutados, guillotina, ensobrados, econochantas y un nutrido lote de otros epítetos conforman el lenguaje cotidiano que ha impuesto el presidente argentino Javier Milei. Si bien esta modalidad de comunicación lleva apenas un año, ya es posible hacer un análisis de sus consecuencias, al menos, inmediatas. Su desembarco en la Casa Rosada tiene mucho que ver con el enojo de la población hacia una clase política ineficiente y corrupta que no daba respuestas a los crecientes problemas de la sociedad. Salió de entre ellos y lideró con una mezcla de aciertos y vulgaridades con las que el público se identificó. Desde entonces, se viene desarrollando una política de mano dura sobre el pensamiento que fue en aumento.…  Seguir leyendo »

La lección de Trump y Milei: no es el quién, es el qué

Desde la victoria de Donald Trump y su segunda investidura de hace ya un mes, hay un intenso y polémico debate en torno a su regreso a la Casa Blanca. Pero, si analizamos lo ocurrido desde criterios objetivos, el presidente reelecto ganó el voto popular con más de 77 millones de votos, consiguió una victoria rotunda en el colegio electoral (312 a 226) y los republicanos se impusieron en ambas Cámaras. Hasta aquí, no puede haber mucho debate.

Si se analizan con más cuidado esos mismos números, la lógica electoral del winner takes all pone en evidencia cómo en algunos de los swing states, que son claves en el resultado final la victoria republicana fue por la mínima: 80.000 votos en Michigan, 46.000 en Nevada o, incluso, menos de 30.000 votos en Wisconsin.…  Seguir leyendo »

Los gobiernos actuales son cada vez más caros e ineficaces. Esta tendencia es inevitable, ya que cualquier burocracia se convierte invariablemente en más burocracia, sin que ningún contrapoder frene su naturaleza. Al escribir esto no tengo la sensación de sucumbir a la ideología ultraliberal, sino que simplemente expongo hechos mensurables: todos los contribuyentes pueden comprobarlo cuando pagan los impuestos obligatorios. Mientras que las empresas están controladas por sus accionistas, y la búsqueda de beneficios las obliga a mejorar constantemente su eficacia utilizando todas las tecnologías disponibles, el Estado y las administraciones públicas no están sujetos a ninguna de estas limitaciones. Por tanto, el Estado no tiene ninguna necesidad inmediata de equilibrar sus cuentas ni de aprovechar las ventajas de la informatización o, ahora, de la inteligencia artificial.…  Seguir leyendo »

Argentina está en un punto de inflexión. Para algunos, el Plan de Estabilización del Gobierno de Javier Milei está dando sus frutos después una etapa inicial de grandes sacrificios para la población: el tipo de cambio se estabiliza, la brecha cambiaria se reduce, las reservas internacionales se recomponen y el riesgo-país baja, la inflación retrocede, la economía se reactiva y los salarios se recuperan. Con un Gobierno comprometido con el equilibrio fiscal y una agenda promercado y proinversión, y posibilidades de desarrollo de grandes proyectos en sectores estratégicos, el país podría estar en la antesala de un despegue económico.

Para otros, sin embargo, esta estabilidad es un espejismo previo a una nueva crisis.…  Seguir leyendo »

Argentine President Javier Milei attends a ceremony celebrating the anniversary of the 1810 May Revolution, which marked the beginning of the country's independence from Spain, in Cordoba, Argentina, on May 25. (Nicolas Aguilera/AP)

It is easy to mock Argentine president Javier Milei, with his crazy hair, cloned dogs and claims of expertise at tantric sex. He was, after all, nicknamed “El Loco” (The Madman) as a teenage goalkeeper and seems often determined to perpetuate this reputation with his egotistical boasts and brutal attacks on critics. Yet, when this explosive character said recently he was one of the two most “relevant” politicians on this planet alongside Donald Trump, he might just turn out to be right.

For the self-styled “anarcho-capitalist”, who campaigned with a chainsaw as a symbol of his desire to slash the bloated state and free the economy, has embarked upon a messianic mission to salvage his stagnant nation.…  Seguir leyendo »

Trump tiene un nuevo líder extranjero favorito. Se le conoce como ‘el Loco’

Javier Milei, el presidente argentino de pelo salvaje conocido por sus partidarios como “el Loco”, ha superado últimamente al húngaro Viktor Orbán como principal inspiración internacional del movimiento MAGA.

Donald Trump ha llamado a Milei su “presidente favorito”, y Milei fue el primer líder extranjero que lo visitó en Mar-a-Lago tras su victoria. La semana pasada, la Conferencia de Acción Política Conservadora, que ha tratado cada vez más de crear una red mundial de activistas y políticos de derecha, celebró su primera conferencia en Buenos Aires. Lara Trump, nuera del presidente electo, pronunció un discurso en el que elogió el implacable recorte presupuestario de Milei, y prometió que, con la ayuda del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk y Vivek Ramaswamy, “vamos a hacer lo mismo en Estados Unidos”.…  Seguir leyendo »

President Javier Milei’s plan to take ‘a chainsaw to the state’ has been rewarded with lower inflation and a stabilising peso, but high poverty and subdued living standards could test his resolve © FT montage/Getty

Days before last year’s presidential election in Argentina, supermarket worker Emir Gullo was excited about the idea of a madman as president.

“He’s crazy”, Gullo said admiringly at a rally for libertarian economist and then-candidate Javier Milei on the outskirts of Buenos Aires in late 2023, noting his eccentric image, unconventional ideas and lack of government experience. “We’re tired of the same old politicians who say they’ll fix things and never do. We have faith that a madman can change Argentina”.

A year into his tenure, Milei appears to be proving Gullo right. Having taken over an economy on the brink of hyperinflation, Milei slashed the monthly inflation rate from 26 per cent last December to 2.7 per cent in October.…  Seguir leyendo »

Argentine President Javier Milei at the National Congress in Buenos Aires, September 2024. Agustin Marcarian / Reuters

In October 2023, Javier Milei won Argentina’s presidential election. It was a win that signaled the country’s widespread disappointment with its political system and the two coalitions that have previously alternated in power. Milei, an anarcho-liberal economist with little government experience, spent his campaign promising radical solutions to the problems Argentina’s traditional parties had failed to solve for decades before him: inflation and growth. According to the World Bank, GDP per capita in 2023 was 11 percent lower than in 2011. Official statistics show that the country’s annual inflation rate grew from single digits in 2004 to over 200 percent in 2023.…  Seguir leyendo »

Argentina y la OCDE se necesitan mutuamente

Seis años después de su postulación inicial y dos años después de ser invitada oficialmente a iniciar el proceso de adhesión, Argentina recientemente ha recibido una hoja de ruta para pasar a ser miembro de la OCDE. Dados los beneficios que la membrecía les ofrecería a ambas partes, se debería admitir a Argentina sin demoras.

La OCDE, establecida inicialmente para ayudar a reconstruir a Europa luego de la Segunda Guerra Mundial, se reestructuró y se renombró en 1961 para estimular el crecimiento económico y el comercio global. Hoy en día, sus 38 países miembro -24 de los cuales están en Europa- representan casi la mitad del PIB del mundo.…  Seguir leyendo »

Demonstrators gather next to anti-riot police officers in front of the National Congress in Buenos Aires on June 12, 2024. (Photo by TOMAS CUESTA/AFP via Getty Images).

Reforming Argentina’s infamously dysfunctional, crisis-prone economy was never going to be easy for President Javier Milei. But on 12 June, the country’s Senate approved a slimmed-down omnibus bill that when eventually signed into law will give Milei broad executive powers and open up Argentina’s closed economy.

Predictably, the streets of Buenos Aires erupted in violent protest, with the powerful labour union Confederación General de Trabajo (CGT) marching to the capitol building and barricading roads.

The Senate narrowly approved the bill 37 votes in favour to 36 against, with the vice president casting the deciding vote. It will now pass to the lower house for final revisions.…  Seguir leyendo »

Javier Milei levanta una motosierra durante la campaña electoral de las presidenciales argentinas.Natacha Pisarenko (AP/ LaPresse)

“Me empezó a gustar cómo sonaban los violines. Y ahora soy el concertino de la orquesta”. “La música y el fútbol son lo mejor”. “Nunca había visto un contrabajo, pero ya es parte de mí”.

Estas son algunas frases que las chicas y chicos de El Tambo —una orquesta infantil y juvenil creada hace 18 años en un barrio humilde de la provincia de Buenos Aires— dicen con una mezcla de picardía y timidez, ante las cámaras de Líber y Jorge Menghini, en el documental Orquesta El Tambo. La música en buenas manos.

¿Quién puede decir que hacer música con otros pibes, o que apasionarse por un instrumento, no le ha cambiado la vida a cada uno de ellos?…  Seguir leyendo »

El presidente de Argentina, Javier Milei, en la presentación de su libro 'Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica' en el Luna Park de Buenos Aires.MATIAS BAGLIETTO (Europa Press)

El paseo del presidente argentino por España no pudo tener un cierre más ideal para Pedro Sánchez y Javier Milei. Milei adora dejar una estela de escándalo por cada lugar que toca, y no había mejor publicidad doméstica para el libertario que la reacción inmediatamente ofendida del presidente del Gobierno español; a la vez, no debe haber personaje extranjero contra el cual le calce mejor confrontar al sinuoso Pedro, que contra el gritón Javier. Juntos proveen un espectáculo masivo que invita a tomar partido, que pone en juego las emociones viscerales y renueva la discusión sobre qué significan el respeto, el honor y la soberanía nacional.…  Seguir leyendo »