Renovación del espacio energético y climático euromediterráneo
La invasión rusa de Ucrania ha cambiado por completo el panorama energético europeo. La UE deberá reconfigurar con rapidez su abastecimiento de energía sin dejar de liderar la transición energética. La publicación del plan REPowerEU por parte de la Comisión Europea sirvió para marcar una hoja de ruta inequívoca: acelerar la transición energética y reducir a cero las importaciones de hidrocarburos procedentes de Rusia mucho antes de 2030 (Comisión Europea, 2022a), y la cuenca mediterránea cumplirá una función vital en las iniciativas de diversificación de energías fósiles y renovables. Al mismo tiempo, los países socios del Mediterráneo (PSM) parecen haberse adentrado en una fase de renovado interés por las energías renovables y el despliegue del hidrógeno, ya que están actualizando sus planes de mitigación del clima y cada vez les es más acuciante dotarse de mejores capacidades en materia de adaptación climática.… Seguir leyendo »