La delincuencia castiga a las economías latinoamericanas
La delincuencia violenta en América Latina y el Caribe (ALC) se ha cobrado durante décadas muchísimas vidas y medios de subsistencia. Fuera de las zonas afectadas por las guerras, la región es la más violenta del mundo, a la cabeza en tasas de asesinatos, robos a mano armada y otros delitos violentos. Pero las consecuencias económicas son igualmente devastadoras. Entender en qué medida la delincuencia actúa como un impuesto sobre el desarrollo -un impuesto que la región ya no puede darse el lujo de pagar- podría ayudar a los gobiernos de ALC a diseñar sus respuestas políticas.
Nuestro estudio reciente de 22 países de ALC le pone precio a la violencia delictiva de la región: cada año se pierde el 3,4% del PIB, o 192.000 millones de dólares, en costos relacionados con el crimen.… Seguir leyendo »