
Regeneración, populismo y miedo
El 3 de octubre de 1868, los sublevados dirigieron a los españoles un manifiesto en el que sintetizaban las ideas que legitimaban su acción contra el orden constitucional y la monarquía de Isabel II. Se incluía una frase esencial: "Queremos que un gobierno provisional que represente todas las fuerzas vivas del país asegure el orden, en tanto que el sufragio universal eche los cimientos de nuestra regeneración social y política". Se iniciaba la Revolución gloriosa, la revolución regeneradora.
Los términos regenerar o regeneración tienen, desde sus primeros usos en nuestra lengua, un sentido moral, como lo recoge el Diccionario de Autoridades (1737).… Seguir leyendo »