Los perdedores de la Transición
EL 14 de julio de 1931 se inauguraron las sesiones de las Cortes Constituyentes de la Segunda República. Cinco meses después aprobaron una Constitución. Tantas prisas había por materializar la revolución republicana que se consideró superfluo someterla a referéndum o, cuanto menos, celebrar elecciones ordinarias. Este 2021 se cumplirán 90 años. No es una fecha redonda. No hay apenas razones de peso para sentir un éxtasis de orgullo por aquella pieza jurídica. Al contrario, pues tuvo una vigencia escasa, no alumbró un proceso de democratización exitoso y no logró ser la Constitución de todos. La llegada de la democracia significa movilización intensa y competitiva; por lo tanto, un riesgo latente de división social y dramatización ideológica.… Seguir leyendo »