
Traje a la medida de los amigos
El profesor R. Klitgaard formuló, a finales de los años 80 del siglo pasado, una ecuación básica de la corrupción que se ha convertido en la expresión más sintética de cuáles son los ingredientes que se requieren para asegurar su éxito. Según esta fórmula, corrupción es igual a monopolio de la decisión pública (M) más discrecionalidad (D) menos rendición de cuentas (Accountability) (C=M+D-A).
En el corazón de todas las fórmulas está el juego de suma cero poder – control: cuanto más poder (monopolio más discrecionalidad de la decisión) y menos control, más corrupción. Lord Acton, el famoso político inglés de fines del siglo XIX, ya había acuñado la frase: «El poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente».… Seguir leyendo »