Crimea, Kurdistán, Mongolia, Cataluña
El pasado 21 de septiembre, el Instituto Ralph Bunche de Estudios Internacionales de la City University de Nueva York (CUNY) acogió un evento académico de la UNPO (Organización de Naciones y Pueblos No Representados). Bajo el título La supresión de la autodeterminación, e ilustrado con una estelada y la imagen de un niño amordazado, el cartel promocional del acto anunciaba la «presentación de un informe sobre cómo España influye en las herramientas de represión utilizadas para silenciar a activistas en todo el mundo».
El coloquio, coorganizado entre la propia UNPO, CUNY y la Asamblea Nacional Catalana (ANC), contó con la presencia de representantes de los pueblos tártaro de Crimea, de Mongolia del Sur y del Kurdistán iraní, además de con Elisenda Paluzie, ex presidenta de la ANC y profesora de la Universidad de Barcelona.… Seguir leyendo »