Propuestas socialdemócratas para reformar la eurozona
Pasado lo peor de la crisis, la Unión Europea ha abierto un proceso de reflexión sobre su futuro, que incluye la reforma de la Unión Económica y Monetaria (UEM). Tanto la Comisión Europea como el presidente Macron y la canciller Merkel han desgranado ya sus propuestas, en un debate vivo y saludable, que dará lugar a un primer paquete de decisiones en la cumbre del euro el próximo día 15 de diciembre.
Desafortunadamente la ambición de las reformas no está al nivel esperado. De hecho, la negociación está sesgada y dominada por la derecha europea, que controla tanto las instituciones comunitarias como las mayoría de los gobiernos nacionales.… Seguir leyendo »